
AFAMMER CASTELLON
C./ San Gil nº 35 · 12470- Navajas · (Castellón)
Tel. / Fax num . 964 13 20 53 -- Movil 627285935
E-mail: afammercastello@gmail.com · afammercastello@terra.es
o en Facebook Afammer Castellón
¿Que es afammer?
En el 2002, se constituyó, AFAMMER-CASTELLON, y desde entonces se está trabajando por esta zona, realizando cursos, jornadas, y fomentando el asociacionismo y el desarrollo personal de las familias y las mujeres de estas comarcas.
lunes, noviembre 28, 2011
miércoles, octubre 27, 2010
viernes, octubre 15, 2010
También hablaremos de un sistema alternativo a los cheques. Hemos mandado por email a los socios los listados actualizados de ofertas con los datos de todos los socios. Falta darlo a las personas que no tenéis email y no vinisteis a la última reunión.
lunes, octubre 04, 2010


ORGANIZA: AFAMMER CASTELLO
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL
PATROCINA:
GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERÍA DE D AGRICULTURA ,PESCA Y ALIMENTACIÓN
COLABORA:
FUNDACIÓN BANCAJA
Día Internacional de la Mujer Rural
JORNADA
”NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA MUJER RURAL”
14 octubre de 2010
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL
Lugar: FUNDACIÓN BANCAJA
PZ. TETUÁN, 23
VALENCIA
VALENCIA, JUEVES, 14 de OCTUBRE de 2010
OBJETIVOS:
Fomentar el empleo y autoempleo en base a los recursos propios de la zona.
Valorar y respetar el medio ambiente y el patrimonio como fuente de riqueza y base del turismo.
Diversificar las actividades de carácter económico, que permitan complementar las rentas familiares en el medio rural.
Informar sobre las políticas y las directivas comunitarias de fomento del sector agrario.
Concienciar a la población sobre la importancia del turismo para el desarrollo rural.
Fomentar el asociacionismo entre la población y las empresas.
Concienciar sobre la necesidad de políticas comunes de desarrollo entre los municipios.
Impulsar las actividades de ocio y tiempo libre como aspectos básicos para el turismo.
FUNCIONES DE AFAMMER:
• Informar y formar a la mujer del Medio Rural en temas que son de su interés.
• Formar y promover a la mujer y a la familia para la diversificación de actividades y para la creación de empleo en el ámbito rural.
• Reivindicar las necesidades y carencias que afectan a la mujer, a la familia y a la agricultura en el Mundo Rural.
• Servir como intermediaria para trasladar a las Administraciones Públicas los problemas y reivindicaciones que afectan a nuestros pueblos.
PROGRAMA:
10.0 h. Inauguración de la Jornada a cargo de:
- Representante del Excmo. Ayuntamiento de Valencia
10.30 h. Mesa-Panel ”Políticas para el fomento del desarrollo rural”. Intervendrán:
- Dª Laura Peñarroya Fabregat, Directora General de Producción Agraria.
- Dª Cristina Pons Pons, Presidenta de Afammer- Valencia.
- Dª Carolina Punset Bannel, Concejala del Excmo. Ayuntamiento de Altea y promotora de ENOALTEA
Modera: D. Rafael Ripoll Navarro. Secretario Autonómico de Relaciones con el Estado y con la Unión Europea de la Generalitat Valenciana
12.00 h. Mesa-Redonda : “Poner en valor nuestro productos agrarios: fomentar estrategias de cooperación, producción y comercialización entre los distintos sectores”
Intervendrán:
- D. Ricardo Fonseca Lostado. Ingeniero Agrónomo y Agricultor
- Dª Birgit Weiss. Empresaria de “La Tomaca”, tienda ecológica virtual.
- Dª María José Villalba. Técnica coordinadora del Proyecto Palancia CV del FECAP
Modera: Dª Ana Monsoriu Sanchis. Presidenta de Afammer-Castellón
13.30 h. Clausura a cargo de:
- Dª Carmen Quintanilla Barba, Presidenta Nacional de AFAMMER
- Honorable Sra. Dª Maritina Hernández, Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación
Y después de comer
Visita al Museo de la Prehistoria y al Museo Valenciano de Etnología
martes, septiembre 21, 2010

Os informamos que a partir de Octubre se celebrará el primer viernes de cada mes un encuentro-reunión del Banco del Tiempo Alto Palancia. Para agilizar y coordinar actuaciones. La próxima será el Viernes 1 de Octubre en Navajas (c/ San Gil, 35, 1º), a las19:30h.Esperamos vuestra asistencia, si no pudieseis asistir sabed que la siguiente reunión será el primer viernes 5 de Noviembre en el mismo lugar.
viernes, septiembre 17, 2010
jueves, septiembre 16, 2010
martes, agosto 24, 2010

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER, convoca un curso de “Producciones ecológicas: horticultura, plantas medicinales y aromáticas”, a desarrollar en la localidad de SOT DE FERRER (CASTELLÓN), del 6 de SEPTIEMBRE al 27 de OCTUBRE de 2010.
Objetivos:
- Dotar a las participantes de los conocimientos necesarios en el campo de las producciones ecológicas.
- Aprovechar la formación de la población rural en producciones ecológicas para la creación de empleo o autoempleo estable que permita fijar la población de las áreas rurales y evitar el despoblamiento
Resumen de contenidos formativos:
- Horticultura ecológica: asociacionismo de cultivos
- Horticultura ecológica: como combatir plagas en agricultura ecológica
- Fruticultura ecológica: bases
- Producción de pequeños frutos (frambuesas, arándanos, fresas, grosellas, etc.)
- Plantas aromáticas y medicinales
- Elaboración de compos para producciones ecológicas
- Transformación de productos agrarios (conservas, mermeladas, etc.)
- Producción de pan
- Orientación en el empleo
- Prevención de riesgos laborales
Destinatarios de la actividad: Desempleados, preferentemente mujeres, con formación básica.
Dirección del local en el que se impartirá la formación: Casa de la Cultura: C/ Valencia, 41. 12489 Sot de Ferrer
Horario:
Lunes y Miércoles de 16:30 a 20:30 h, excepto el día 11 de octubre que no habrá clase por hacer puente.
ACTIVIDAD FINANCIADA POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO
viernes, agosto 13, 2010
lunes, julio 19, 2010
CURSO ON-LINE DE FORMADOR DE FORMADORES DE INTERNET
Calendario FFI-UBI-UMI8ª edición 201016
DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRELunes 16 Martes 17 Miércoles 18 Jueves 19 Viernes 20 Sab/dom...Calendario FFI-UBI-UMI9ª edición 201013
DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRELunes 13 Martes 14 Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17 Sab/dom
Gratuito, para apuntarse enviad un correo a afammercastello@gmail.com con nombre apellidos dni y elegir la edición que más os convenga segun las fechas.
viernes, julio 16, 2010
CURSOS DE VERANO 2010
Estos son los cursos y talleres que tenemos previsto realizar desde AFAMMER en el período estival.
MES DE JULIO
TALLERES (gratis):
SOT DE FERRER:
Días 20 y 27: JARDINERÍA: (plantas de interior y exterior):A las 6.30 h. Lugar: local multiusos.
Día 22 : Senderismo (reconocimiento de especies árboles, arbustos y plantas autóctonas). A las 18:30H. salida desde la plaza del Ayuntamiento.
NAVAJAS:
Día 29: TALLER DE AUTOMAQUILLAJE: De 18.30 h. a 19.30 h.en el local multiusos C/ San Gil nº 35
BENAFER:
Día 30:Trepa de árboles con cuenta cuentos:(niñ@s apartir de 5 años)Salida a las 18h desde la plaza del Ayuntamiento.
Cursos
SOT de FERRER:
AQUAGIM: Los martes y miércoles de 11h a 12,en la piscina municipal.
NAVAJAS:
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO: Lunes y jueves de 10h a 11 en el local del jubilado.
BATUKA: Martes y jueves de 7h30 a 8h30 en el Amuna.
AGOSTO
Talleres (gratis):
BENAFER:
Día 2 Senderismo: Lugar de encuentro en la plaza del pueblo a las 18 h.
Día 4 Maquillaje:A las 19h en las escuelas.
ALMEDIJAR:
Día 3 Trepa de árboles con cuenta cuentos para niñ@s: ( de 6 a 12 años aprox) : A las 18h lugar fuente del Cañal.
Día 5 Cicloturismo: A las 10h lugar de encuentro plaza del Ayuntamiento. Recorrido huerta nueva.
SAN VICENTE DE PIEDRAHITA:
Día 6 Trepa árboles con cuenta cuentos ( niñ@s de 6 a 12 años aprox.):A las 18 h lugar por determinar
AZUEBAR:
ESLIDA:
Día 11 Trepa de árboles con cuentacuentos (niñ@s de 6 a 12 años aprox.): a las 18h
NAVAJAS:
Día 12 Senderismo (reconocimiento de especies árboles, arbustos y especies autóctonas).A las 10h00 lugar de encuentro en el colegio recorrido por el río.
GELDO:
Día 18 Manualidades con madera .Para niñ@s (de 3 a 12 años prox.)En la plaza del pueblo a las 18h.
CAUDIEL:
Día 26 Cicloturismo : salida a las 9h desde el lavadero (junto a la vía verde)
-Bicicleta en condiciones, casco de seguridad, ropa cómoda, protector solar, almuerzo y agua abundante.
-La actividad va dirigida a niñ@s desde 8 años, pueden asistir familiares y amigos como acompañantes.
-Hora de regreso a Caudiel 13:30h aprox.
inscripción en el Ayuntamiento
TERESA:
Día 30:Trepa árboles con cuenta cuentos (niñ@s de 6 a 12 años aprox.)A la s11h00 lugar de encuentro en el ayuntamiento.
CURSOS:
NAVAJAS:
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO: Lunes y miércoles de 10h a 11h en el local del jubilados.
BATUKA: De 19h30 a 20h30 en el Amuna.
AQUAGIM: Martes y jueves de 10h30 a 11h30 en la piscina municipal.
SEPTIEMBRE y OCTUBRE
CURSO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA EN SOT DE FERRER:
El curso se impartirá todo el mes los lunes y miércoles de 16h30 a 20h30.
Dará comienzo el día 6 de septiembre y finalizara el día 27 de octubre.
TALLER DE MEMORIA, Navajas:Martes y jueves por la mañana. Local de jubilados.
EL TORO
martes y jueves de septiembre de 18h00 a 19h00.
Más información sobre los cursos y talleres en 964132053
miércoles, julio 14, 2010

Reunión Banco del Tiempo
Se convoca a todos los socios del banco del tiempo a la próxima reunión el día 23 de julio a las 8h00 de la tarde en Navajas (oficina C/ San Gil nº35 1º).Igual que la vez anterior pueden traerse bocadillo, así tras la reunión cenar todos juntos.Podeis confirmar la asistencia llamando al 964132053 - 625248960 ó mandando un correo a bdtpalancia@live.com o a traves de facebook Afammer Castellón
jueves, abril 29, 2010
Orden del día:
- Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.
- Informe de las actividades del ejercicio 2009.
- Memoria económica 2009.
- Presupuesto de gastos e ingresos para el año 2010.
- Renovación Junta Directiva.
- Información sobre las actividades que se están llevando a cabo por Afammer.
- Nuevas propuestas y actividades pendientes.
- Ruegos y preguntas.
Al finalizar la Asamblea habrá merienda y la actuación musical de Fran Conde (saxo y guitarra) y Moritz (voz, guitarra y piano).
miércoles, febrero 10, 2010

- -Cocina y restauración , Benafer . Se está enseñando a elaborar platos tradicionales como testamentos( empanada típica de Benafer)pescados, carnes y otros platos especiales . Los alumnos, están aprendiendo las diferentes técnicas para la confección de unos platos muy suculentos.
- Informática, en Navajas. Los martes y jueves de 5 a 8 de la tarde
- Restauración de Muebles. Los viernes en Sot de Ferrer está desarrollándose este curso, en el que los alumnos, ya vienen practicando desde otros años estas técnicas.
martes, septiembre 29, 2009

Los cursos realizados este otoño, financiados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, han sido los s siguientes:
Este cuso, de 60 horas de duración, En Sot de Ferrer.
- En Sot de Ferrer, de 60 horas
- En Gaibiel, duración de 75 horas.
- En El Toro, de 75 horas.
miércoles, septiembre 16, 2009
El viernes 18 de septiembre de 2009, a las 17:00h, se celebrará en Segorbe (Salón de Actos del Centro de Salud de Segorbe, C/ Cronista Faus y Faus, s/n), la I Jornada Banco del Tiempo del Alto Palancia.
Si estáis interesados, podéis inscribiros llamando a Afammer Castellón, en los teléfonos 964 13 20 53, 625 248 960 y 627 28 59 35.
jueves, julio 09, 2009
miércoles, julio 08, 2009
- Curso Defensa Personal Para La Mujer. Caudiel. Consellería de Bienestar Social: Dirección General de la Mujer.
- Ofímática e Internet Para Usuarios Del Medio Rural. Gaibiel: MAPA (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino).
- Contabilidad Informatizada. A concretar. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
- Hostelería: Benafer-Jérica. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
- Restauración de Muebles. Sot de Ferrer. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
- Formación de la mujer en nuevas tecnologías. Navajas y Sot de Ferrer. Consellería de Bienestar Social(Dirección General de la Mujer)
domingo, junio 28, 2009
domingo, noviembre 30, 2008
El programa está patrocinado por el Plan de Fomento de Lectura del Ministerio y funciona con el soporte técnico de dos empresas de animación y gestión cultural: Zarándula (a nivel nacional) y Món d´animació (en la provincia de Castellón). La Diputación Provincial de Castellón, desde la sección cultural, también ha apoyado este proyecto para poder coordinar el funcionamiento de los clubes desde AFAMMER Castellón.
Resumiendo brevemente en lo que consisten los clubes de lectura, se trata de que todos los miembros leen el mismo libro, y se reúnen para comentarlo. También se organizan actividades alrededor de los libros (narraciones orales, ver la película si se ha adaptado al cine, visita del autor...)
Este encuentro, celebrado el 29 de noviembre en Navajas, ha sido inaugurado por el alcalde de la localidad y presidente de la Fundación Bancaja Segorbe, José Vicente Torres, junto con la coordinadora de AFAMMER en Castellón y las empresas Zarándula y Mon d´animació. Seguidamente se han puesto en común experiencias de diferentes clubes de lectura: Villarreal (cuyo coordinador es el escritor Vicent Usó), Orihuela, clubes de Aragón, de Ciudad Real y de La Rioja, que han servido para dar a conocer a los participantes el abanico de posibilidades que tienen los clubes de lectura, sugiriendo nuevas ideas para su dinamización.
En la segunda parte del encuentro, se ha contado con la participación de Antonio Gómez Rufo, autor entre otras obras de "La Noche del Tamarindo", quien ha compartido con los participantes sus inquietudes literarias y personales.
El acto ha sido clausurado por la presidenta de AFAMMER nacional, Carmen Quintanilla, fundadora de la asociación en el año 1982, fecha desde la que está luchando esta organización nacional que cuenta ya con más de 170.000 asociadas, por conseguir la igualdad de oportunidades de las familias y mujeres del medio rural, realizando multitud de actividades formativas en el medio rural de la práctica totalidad de las provincias de España.
lunes, noviembre 03, 2008
También vamos a realizar el encuentro de los clubes de lectura en Segorbe el día 29 de noviembre. Adjunto el programa de Sot:
FOMENTO DE LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL MEDIO RURAL Y ALIMENTACIÓN INTELIGENTE
LUGAR: SOT DE FERRER
FECHAS : 14 DE NOVIEMBRE
HORARIO: 17:00h a 19:30h
Inauguración:
Federico Lozano Torrejón Presidente del FECAP.
Ana María Monsoriu Sanchis Representante de AFAMMER.
Francisco Santonja Pastor, IMPIVA.
Josep Antoni Estellés Gracia. Alcalde de Sot de Ferrer.
Ponencias:
Iniciativas de autoempleo en el Medio Rural, Recursos de la zona. Proyecto PALANCIA
Carles Rodrigo. Treserre.
Experiencias:
• Empresa de Catering.
Marta Pérez Torres.
• Empresa de Pollos ecológicos.
Teresa Carrión Gandía.
• Alimentación inteligente.
Fundación José Navarro.
Foro abierto: propuestas de nuevas oportunidades de negocio y participación.
Cata de productos elaborados por los asistentes:
“La cocina casera con estilo”
Información y confirmación de asistencia:
afammercastello@gmail.com, afammercastello@terra.es
964132053, 627285935 AFAMMER
miércoles, octubre 15, 2008
CURSO INFORMATICA GAIBIEL
El 6 de octubre ha comenzado un curso de Ofimática e Internet para usuarios de zonas rurales en Gaibiel. En este curso están participando personas de diferentes edades y está patrocinado por el Ministerio de Agricultura, ahora denominado del Medio Ambiente, Rural y Marino. Cabe destacar de las primeras clases la buena disposición de las alumnas y los alumnos por su empeño y buena disposición para aprender.
http://maps.google.es/maps?hl=es&q=gaibiel&um=1&ie=UTF-8&sa=X&oi=geocode_result&resnum=1&ct=title
miércoles, octubre 08, 2008
martes, octubre 07, 2008
Curso Informatica para jovenes.
domingo, octubre 05, 2008
curso de danza del vientre en Sot de Ferrer
viernes, septiembre 05, 2008
TALLERES JUEGOS TRADICIONALES EN GELDO
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER CASTELLÓN, está colaborando con los ayuntamientos realizando durante este período estival actividades para los más jóvenes de los municipios de la zona, como es el caso de Geldo, donde todos los niños y jóvenes del municipio disfrutaron en la plaza del pueblo de los juegos tradicionales: la comba, el sambori, carreras de sacos, las canicas, las peonzas, pic y pala, el bote bolero, el pañuelo y diferentes dinámicas con el paracaídas. Destacamos la gran participación de los pequeños y la implicación de un grupo de jóvenes cuya colaboración fue necesaria dada la gran afluencia de participantes.
Otra de las actividades que se está realizando desde AFAMMER en otros municipios son los talleres de manualidades y reciclaje, de gran aceptación para los más pequeños. Para las personas adultas se están desarrollando talleres de danza del vientre, de mejora de la memoria, entre otras. Este programa viene apoyado por la Consellería de Empleo, la Fundación Bancaja y la Diputación de Castellón.